LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL POR LIBERTAD Y JUSTICIA PARA LOS PRESOS DE ATENCO
Esta campaña busca promover la libertad de los 12 presos políticos que se encuentran detenidos a raíz de los acontecimientos represivos del 3 y 4 de mayo de 2006 en San Salvador Atenco, México, considerando que no han cometido delito alguno, siendo víctimas de numerosas irregularidades en sus procesos, entre otras violaciones a los derechos humanos.
Exigimos:
· La LIBERTAD de los 12 presos políticos;
· La revocación de las sentencias;
· El respeto irrestricto de los derechos humanos de los detenidos y perseguidos;
· Justicia para los responsables materiales e intelectuales de la represión y las violaciones a los derechos humanos;
Esta iniciativa se suma a la impulsada por la sociedad civil mexicana y es organizada por personas, colectivos y organizaciones que promueven el respeto irrestricto y la defensa de los derechos humanos.
CONDENAR Y DETENER LA CRIMINALIZACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN NUESTRA REGIÓN, Y PARTICULARMENTE EN MÉXICO.
Ellos ya se sumaron:
Samuel Ruiz García, Obispo Emérito de la Diócesis San Cristóbal de las Casas; Ofelia Medina, actriz; Manu Chao, músico; Julieta Egurrola, actriz; Carlos Montemayor, escritor; Ana Francis Mor, actriz; Raúl Vera, Obispo de la Diócesis de Saltillo, Coahuila; Francisco Toledo, pintor; Diego Luna, actor; Roco, vocalista de la banda de rock Maldita Vecindad y los hijos del Quinto Patio; Adolfo Gilly, académico; Luis Villoro, filósofo; Bruno Bichir, actor; Paco Ignacio Taibo II, escritor y periodista; Daniel Giménez Cacho, actor; Miguel Ángel Granados Chapa, periodista; Demián Bichir, actor; Odiseo Bichir, actor; Fray Miguel Concha Malo, fraile dominico, Director del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria; Luis Hernández Navarro, periodista; Rubén Albarrán, vocalista de la banda de rock Café Tacuba; Jorge Zárate, actor; Los de Abajo, banda de ska y rock; Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT); Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Por Juárez; Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS); Comité Cerez; Comité Monseñor Romero; Colectivo de abogados Zapatistas (CAZ); Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad; La voladora Radio; Mujeres sin miedo; Servicios legales, Investigación y Asesoría Jurídica, Servicios y Asesoría para la paz (SERAPAZ).
Mas de 100 organizaciones, colectivos, redes y movimientos de 17 estados del país y 6 naciones.
Ellos ya se sumaron:
Samuel Ruiz García, Obispo Emérito de la Diócesis San Cristóbal de las Casas; Ofelia Medina, actriz; Manu Chao, músico; Julieta Egurrola, actriz; Carlos Montemayor, escritor; Ana Francis Mor, actriz; Raúl Vera, Obispo de la Diócesis de Saltillo, Coahuila; Francisco Toledo, pintor; Diego Luna, actor; Roco, vocalista de la banda de rock Maldita Vecindad y los hijos del Quinto Patio; Adolfo Gilly, académico; Luis Villoro, filósofo; Bruno Bichir, actor; Paco Ignacio Taibo II, escritor y periodista; Daniel Giménez Cacho, actor; Miguel Ángel Granados Chapa, periodista; Demián Bichir, actor; Odiseo Bichir, actor; Fray Miguel Concha Malo, fraile dominico, Director del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria; Luis Hernández Navarro, periodista; Rubén Albarrán, vocalista de la banda de rock Café Tacuba; Jorge Zárate, actor; Los de Abajo, banda de ska y rock; Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT); Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Por Juárez; Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS); Comité Cerez; Comité Monseñor Romero; Colectivo de abogados Zapatistas (CAZ); Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad; La voladora Radio; Mujeres sin miedo; Servicios legales, Investigación y Asesoría Jurídica, Servicios y Asesoría para la paz (SERAPAZ).
Mas de 100 organizaciones, colectivos, redes y movimientos de 17 estados del país y 6 naciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario