09 octubre 2008

MORELOS :: Cese la represión contra el Movimiento Magisterial de Bases.

Marco Antonio Adame Castillo
Gobernador Constitucional del Estado de Morelos
gobernador@morelos.gob.mx

Sergio Álvarez Mata
Secretario de Gobierno
sergio.alvarez@morelos.gob.mx

Luis Ángel Cabeza de Vaca Rodríguez
Secretario de Seguridad Pública del Estado de Morelos
luisangel.cabezadevaca@morelos.gob.mx

José Francisco Coronato Rodríguez
Procurador General de Justicia del Estado
francisco.coronato@morelos.gob.mx

Juan Camilo Mouriño Terrazo
Secretario de Gobernación
jcmourino@segob.gob.mx

Genaro García Luna
Secretario de Seguridad Pública Federal
genaro.garcia@ssp.gob.mx

Eduardo Medina-Mora Icaza
Procurador General de la República
jcmourino@segob.gob.mx

Navanethem Pillay
Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
tb-petitions@ohchr.org

Liliana Valiña
Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
oacnudh@hchr.org.mx

Santiago Cantón
Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
cidhoea@oas.org

P r e s e n t e s.-


A través de medios de comunicación locales y nacionales, así como de denuncias públicas articuladas por organismos que se han destacado en la defensa y la promoción de los derechos humanos, nos hemos enterado que agentes de la Policía Federal Preventiva y de la Policía Estatal Preventiva de Morelos han emprendido una serie de operativos en distintos puntos del estado de Morelos para desalojar a hombres, mujeres, niñas y niños que se manifestaban en contra de la implementación de la Alianza por la Calidad Educativa.

El resultado de tales desalojos está dando cuenta de decenas de personas arrestadas y con lesiones muchas de ellas graves; así como desaparecidas. Si el Estado continúa haciendo uso faccioso de lo que algunos han dado en llamar el monopolio de la fuerza, nos terminará de conducir a la sociedad a un callejón sin salida del que nadie saldrá ileso.

Suficiente tenemos ya con los escenarios de violencia que se multiplican a lo largo y ancho del país por causa y efecto del narcotráfico y su combate, así como por las redes del crimen organizado. Sumar a este desolador paisaje la represión, en lugar de la reconciliación y el diálogo, es, además de un suicidio político, una flagrante violación a derechos fundamentales que no pueden ser conculcados en nombre de un acuerdo que está convocando tantas voces en contra.

Por ello, apremiamos a las autoridades estatales y federales de Morelos y los Estados Unidos Mexicanos para que detengan la escalada de violencia que están imprimiendo al conflicto y que honren el compromiso de quienes encabezan sus administraciones en cuanto a velar por la seguridad e integridad de sus gobernadas y gobernados.

Que la inteligencia y la sensibilidad políticas sean quienes gobiernen, no la soberbia y la ambición.

Que, simplemente, cese la represión.


A t e n t a m e n t e:

RED@ctuar, Red de Encuentro y Diversidad por la Actuación.

Colectivo La Otra Chilanga, adherente de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona.

Jessica Cortés Aguilar, actriz y maestra de teatro.

Sebastián Liera, promotor sociocultural, periodista, actor y maestro de teatro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario